MejoresAtrapaSuenos.com

La historia y la magia de los atrapasueños

Cómo hacer un atrapasueños

Si buscas un atrapasueños casero paso a paso, aquí aprenderás a crear tu propio atrapasueños de forma rápida y sencilla.

Todos nosotros debemos tener un atrapasueños en nuestra casa porque es uno de los objetos más mágicos y decorativos que existen. Según los lugareños, actúa como un filtro que nos impide tener pesadillas en la noche y también ayuda a asegurar que sólo haya buenas energías a nuestro alrededor.

Aprende todo lo que necesitas saber para crear tu propio amuleto.

Cómo hacer un atrapasueños casero

La decoración y el diseño del atrapasueños son algunas de las características más llamativas de este amuleto. Hay diferentes modelos de este fabuloso objeto, porque todo el que hace su propio amuleto lo hace utiliza con su propia imaginación y lo modifica a su gusto.

Materiales para realizar un atrapasueños

Por otro lado, en cada parte del mundo se utilizan diferentes materiales para la creación del cazador de sueños.

Construir un receptor de sueños no es tan difícil como parece. Sólo necesitamos saber qué materiales necesitamos y conocer los pasos necesarios, y seguramente usted podrá crearlos fácilmente desde su casa.

Luego aprenda a hacer un atrapasueños casero que no tiene nada que envidiar a los que venden en tiendas y grandes almacenes.

Materiales necesarios para hacer tu propio atrapasueños

El tradicional atrapasueños está hecho de madera y fibras vegetales, que forman la red entrelazada, así como plumas, piedras y semillas naturales. Al tratarse de fibras vegetales, los hilos utilizados para tejer son de color blanco.

A pesar de todos estos elementos tradicionales, podemos dar nuestro propio toque al atrapasueños que creamos y añadir otros colores y elementos atractivos, la creatividad juega un papel importante en la producción de nuestro receptor de sueños.

Los materiales para hacer tu propio atrapasueños son:

  • Pegamento blanco
  • Tijeras
  • Alambre
  • Hilo
  • Cinta
  • Plumas

Cómo hacer tu propio atrapasueños paso a paso

Vamos paso a paso explicando como crear tu propio atrapasueños.

Paso #1

Cojemos el alambre y doblarlo para crear una circunferencia sea lo más perfecta posible. Puede intentar envolverlo alrededor de una vela o de un recipiente cilíndrico.

Paso #2

Una vez enrollado el alambre, cubrimos la circunferencia con pegamento y dejamos un espacio a través del cual podemos recoger el alambre sin llenarnos nuestros dedos.

Como hacer un atrapasueños

Paso #3

Enrolle la cinta alrededor del alambre y trate de evitar las áreas queden dobladas, con ondas o arrugadas tanto como sea posible.

Paso #4

Cuando esta toda la zona cubierta de nuestra circunferencia, ya revestida con el hilo o cuerda que hemos elegido.

Primero realizamos un doble nudo en un punto del perímetro, luego empezamos a rodear el perímetro de la circunferencia con el hilo, intentando que cada vuelta del hilo esté lo más cerca posible de la vuelta anterior y evitando que el hilo se monte uno encima del otro. Esto le dará a nuestro atrapasueños una apariencia mucho más pura y limpia.

Cuando hemos terminado de dar las vueltas al círculo, cerramos con un doble nudo y podemos añadir un poco de pegamento para que no se escape el hilo.

Paso #5

Una vez que nuestra circulo esté completo, podemos comenzar con el tejido que está en el centro del atrapasueños. Para ello, hacemos un doble nudo en el extremo del perímetro, podemos añadir pegamento blanco para que quede mejor adherido.

Luego llevamos nuestra cuerda o hilo a varios puntos de la circunferencia. Es importante que en cada punto donde el hilo toca el anillo cubierto, se haga un nudo para evitar que nuestro atrapasueños se desintegre en el futuro.

Después de tener nuestro primer nivel, podemos tejer nuestro atrapasueños con el mismo método, pero esta vez, en lugar de fijar las puntas de nuestro segundo nivel al circulo, lo ataremos en el medio de los hilos que hemos atado al circulo en el nivel anterior.

De esta manera, se forma una especie de polígono en el centro de nuestro atrapasueños, que se hace cada vez más pequeño a medida que nuestro tejido se añadiendo niveles.

En este paso podríamos añadir algunas piedras o semillas entre los distintos niveles de nuestro atrapasueños. Si prefieres hacerlo de manera más tradicional, puedes añadir una piedra en el centro de nuestra telaraña.

Como hacer un atrapasueños

Depende de ti decidir qué elementos quieres añadir a la tela de tu atrapasueños, incluso puedes probar otros tipos de telas y diseños.

Como hacer un atrapasueños

Paso #6

En lo que será la parte inferior del atrapaensueño, se pueden colocar tres hilos, pueden ser dos de 10 cm a los lados y en el hilo del centro de unos de 15 cm de largo.

Estos hilos deben ser decorados con las piedras o con las semillas deseadas.

Al insertar las diferentes piedras, es aconsejable hacer nudos que separen cada grupo de piedras para que pueda resaltar la composición de cada fila de piedras.

Como hacer un atrapasueños

El patrón que recomendamos es el siguiente: al final de uno de los hilos, atar una o dos plumas, luego agregar unas tres o cuatro piedras, atar y luego agregar una piedra más grande, y luego repetir este patrón.

La idea es que los hilos que cuelgan del atrapasueños sean un llamativos y al final de cada hilo cuelguen las plumas  para hacer más atractivo al atrapasueños. Recuerde que, según los lugareños, estos hilos adornados con piedras y plumas hacen realidad que los sueños bajen por ellos, por lo que debe conservar este aspecto.

Paso #7

Ahora todo lo que queda es añadir la cuerda o cuerdas de las que colgará el atrapasueños. Este hilo también se puede adornar con algunas piedras o semillas, pero recuerde que no se puede estar muy cargado de adornos para conservar su aspecto tradicional.

Como ya hemos mencionado, su creatividad juega un papel  muy importante a la hora de desarrollar el atrapasueños.

Como hacer un atrapasueños

Se puede ir más allá de lo esencial y tratar de implementar otros dibujos, por ejemplo, hay atrapasueños que tienen una base la cual no es del todo circular, sino que tiene la forma de una especie de gota o huevo.

Además, hay muchos tipos de tejido que usted puede obtener buscando diferentes combinaciones, o por qué no, implementar su propio tejido.

Entre los colores de los hilos que se utilizan, puedes elegir la combinación de colores que más te convenga y también implementar el número de colores que prefieras.

En lugar de usar hilos, puede hacerlo un poco más tradicional y usar madera. Usted puede comprar marcos de madera en algunas tiendas de artesanías o carpinterías, o puede usar algún tipo de madera flexible para hacer el marco usted mismo.

Video de cómo hacer un atrapasueños

Puede que le resulte más sencillo ver como se crea un atrapasueños casero en un vídeo. Por ello le añadimos un vídeo donde puede ver cómo crear un atrapasueños.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad